¿QUIÉNES SOMOS?
La Cooperativa de Recicladores para la Preservación del Medio Ambiente Colombiano ESP, tiene como objeto social la recolección, transporte, separación y entrega de los residuos sólidos aprovechables a las entidades pertinentes para su reincorporación al ciclo de vida útil, articulando los sectores públicos y privados e integrando al reciclador de oficio en la gestión ambiental urbana. Nos amparado bajo el decreto 596 de abril de 2016 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, para la implementación del nuevo esquema en la prestación del servicio de aseo en la actividad de aprovechamiento, que permitan vincular al reciclador de oficio al desarrollo productivo y económico de la ciudad, dignificando su labor y mejorando su calidad de vida y la de su entorno familiar.
Alineado nuestra filosofía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, relacionados directamente con el de Trabajo Decente y Crecimiento económico, el de Producción y Consumo Responsable.
Formamos parte del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS, aprobado para la ciudad de Santa Marta de 2016 al 2028, por lo que contamos con el apoyo institucional y operativo de la empresa ESSMAR y la Alcaldía de la ciudad, e inscritos ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios SSPD.
Misión
Somos una organización prestadora de servicio público, dedicada a la recolección, transporte y clasificación de residuos sólidos aprovechables, trabajando con eficiencia, eficacia y calidad para ofrecer una excelente labor y contribuir a una mejor conectividad con nuestros usuarios, colaboradores y asociados. Comprometidos en minimizar los impactos ambientales ocasionados al medio ambiente, prolongando así su vida útil de cada material, generando una grata experiencia en el servicio ofrecido.


Visión
La Cooperativa COOEMPREMAC ESP, se proyecta para el 2023, como la organización líder de recicladores en Santa Marta, reconocida por promover la recolección, transporte y manejo adecuado de residuos sólidos aprovechables en la ciudad, destacándose por su compromiso en el cumplimiento de normativas locales y estatales. Siendo precursora en fomentar procesos de agremiación estratégicos, que permitan incrementar en forma significativa los compromisos de las empresas hacia la sociedad en general y su relación con el medio ambiente, rompiendo esquemas tradicionales y demostrando una participación activa de los recicladores de oficio, en un modelo de economía solidaria que transforma sus vidas y la percepción empresarial de su entorno.
Actualmente la Cooperativa no cuenta suscriptores beneficiarios del incentivo a la separación en la fuente (DINC) de conformidad con lo establecido en el artículo 34 de la Resolución CRA 720 de 2015, en el artículo 5 de la Resolución CRA 832 de 2018 y en el artículo 2.3.2.5.2.2.4 del Decreto 1077 de 2015 (modificado por el Decreto 596 de 2016), y en el artículo 11 de la Resolución MVCT 276 de 2016.to de cabecera
Datos de Gestión Santa Marta
67,41 Ton
material aprovechable
Mes de Actualización: Mayo del 2021
- Calculando -
Material No Aprovechable
Mes de Actualización: Mayo del 2021
Datos de Gestión Ciénaga
7,06 ton
material aprovechable
Mes de Actualización: Mayo del 2021
- Calculando -
Material No Aprovechable
Mes de Actualización: Mayo del 2021
Aliados





